La nube híbrida y los entornos multicloud se van a imponer. El coronavirus ha sido, en buena medida, el principal responsable de que la digitalización hayan avanzado a ritmos acelerados. Y es que, un 81% de las empresas españolas afirma que la COVID-19 ha convertido a las tecnologías en un factor más estratégico para su negocio y el 85% considera a la nube híbrida como el modelo de infraestructura tecnológica ideal para la “nueva normalidad” provocada por la pandemia.
Además, un 47% de las organizaciones españolas espera tener implementado un modelo híbrido o multicloud en los próximos cinco años, frente al escaso 13% que lo tiene actualmente, lo que supone un crecimiento del 34%. Estas son algunas de las principales conclusiones de la tercera edición del estudio anual Enterprise Cloud Index Report en su versión para España, elaborado por Nutanix.
El estudio no solo ha medido este año el grado de adopción de las tecnologías de cloud privada, pública e híbrida, sino que también ha analizado el impacto de la pandemia provocada por la COVID-19 en las decisiones y estrategias de TI de las empresas.
Así, a lo largo de 2020, el 57% y el 32% de las empresas españolas ha aumentado su inversión en la nube pública y la nube híbrida respectivamente (en comparación con la media mundial del 47% y el 46%); y el 63% ha llevado a cabo actualizaciones generales en sus infraestructuras TI (frente a solo el 43% de las empresas en el resto del mundo).
Otras de las principales conclusiones del estudio relativas al mercado español son las siguientes:
- El ahorro de costes ya no es el principal factor para el cambio de las infraestructuras tecnológicas en las empresas españolas. Sus principales motivos para abordar la transformación son aumentar la flexibilidad (60%), incrementar la agilidad de gestión (56%) y obtener un mayor control de los recursos de TI (53%). El ahorro de costes, por el contrario, ha pasado a ocupar el décimo lugar en la lista, con apenas un 13%, un porcentaje mucho menor que el de la media mundial, que se sitúa en el 27%.
- Se espera que la penetración de los Data Centers tradicionales se desplome desde el 18% actual hasta apenas el 1% en los próximos cinco años. Hoy, un 19% de las empresas españolas opera todavía exclusivamente con servicios de nube pública (frente al 10% de media mundial) y un 15% con nubes privadas (en comparación con el 22% mundial).
#Ciberseguridad #CloudComputing #Empresa Fuente: revistabyte

Exolution forma parte del Catálogo de Empresas y Soluciones de Ciberseguridad elaborado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y la confianza digital de ciudadanos y empresas, especialmente en sectores estratégicos.
INCIBE es una sociedad dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR) a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI).
El Ayuntamiento de Molina de Segura ha premiado a Exolution con un segundo puesto en el reciente II Concurso de Start-Up por nuestro producto EXOCLOUD, enfocado a profesionales, autónomos y Pymes para facilitar el teletrabajo gracias a una plataforma integral que garantiza el acceso seguro al puesto de trabajo real desde cualquier dispositivo pudiendo manejar documentos,aplicaciones y plataformas de gestión propias o de terceros.
