La ciberdelincuencia ha ido creciendo de la mano de las nuevas tecnologías, cada vez más las empresas utilizan las redes para llevar a cabo sus operaciones y los ciberataques están a la orden del día.
Por eso, las empresas no pueden permitirse dejar sin protección sus datos ante la multitud de ataques de hackers que se viven día a día. Empresas de seguridad, como Exolution, son especialistas en respaldar y proteger los datos de las empresas.
¿Qué son los ciberataques y cómo nos protegemos?
Los ciberataques son acciones contra sistemas de información e informáticos de las empresas, con el fin de hacer daño de muchas maneras, con borrado de datos, bloqueo o alteración. Suelen ir dirigidos a bases de datos, archivos o sistemas operativos y redes.
Hay muchos tipos pero los más comunes son:
- Denegación de servicio o ataque Dos, que saturan el servidor colapsando e impidiendo su funcionamiento.
- Ransomware donde piden un rescate económico tras, con programas maliciosos, encriptar y bloquear un sistema u ordenador.
- Pishing. Ataques utilizando las redes sociales para ello.
- Ataques a las bases de datos. Extraen información de tu base de datos a través de un código malicioso, también llamado ataque de inyección SQL.
- Malware. El spyware es un malware que infectan el sistema para robar información de él. Existen dos tipos: gusanos, que infectan todas las redes conectadas y troyanos que silenciosamente permiten la entrada a otros malwares.
Cómo protegerse de un ciberataque
Los ciberataques son muy usuales y las empresas que tengan obsoletos sus sistemas de seguridad o no sean los adecuados serán presa fácil para los ciberdelincuentes sufriendo peligrosas consecuencias como pérdidas económicas, manchar su reputación o tiempo perdido por sistemas caídos.
Para poder evitar esto, es imprescindible:
- Una protección por software de malwares, como pueden ser antivirus o programas antiespías.
- Para intentar no ser descifradas, debemos utilizar contraseñas seguras ya que es uno de los objetivos más comunes entres los hackers.
- La encriptación de los mensajes en correos electrónicos nos aseguran que no haya intervenciones externas .
- Copias de seguridad externas y automatizadas por profesionales que nos permitan recuperar los datos de manera rápida y ágil ante un posible ataque o pérdida de los mismos.
- Utilizar software en la nube como sistema de protección avanzado donde poder almacenar los datos y tenerlos seguros.
- Los ciberataques están a la orden del día, es necesario que las empresas se escuden y protejan ante estos ciberdelicuentes y solo con la ayuda de profesionales podrán implementar sistemas seguros y necesarios de almacenamiento y protección de datos
Exocloud ha sido galardonado en el II Concurso de Start-Up celebrado por el Ayto. de Molina de Segura, como mejor Start-Up tecnológica. Mención destacada por el jurado al trabajo en las áreas de ciberseguridad, escalabilidad y sostenibilidad. Enfocado a profesionales, autónomos y Pymes para facilitar el teletrabajo gracias a una plataforma integral que garantiza el acceso seguro al puesto de trabajo real desde cualquier dispositivo pudiendo manejar documentos,aplicaciones y plataformas de gestión propias o de terceros.

Exolution forma parte del Catálogo de Empresas y Soluciones de Ciberseguridad elaborado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y la confianza digital de ciudadanos y empresas, especialmente en sectores estratégicos.
INCIBE es una sociedad dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR) a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI).