Recursos afectados: 

Cualquier empleado, autónomo o empresa que sea cliente de Ibercaja y realice habitualmente operaciones de banca electrónica.

Descripción: 

Desde INCIBE se ha detectado en las últimas horas una campaña de envío de correos electrónicos fraudulentos de tipo phishing que tratan de suplantar a la entidad financiera Ibercaja.

En la campaña identificada, el correo tiene como asunto: «Nuevo estándar PSD2». En el cuerpo del mensaje se indica al usuario que, cumpliendo la normativa de seguridad internacional europea PSD2, su próximo acceso a Ibercaja debe realizarse cumplimentando sus datos.

Recuerda que, si recibes un correo de una entidad bancaria u otra compañía, nunca debes acceder desde el enlace que figura en el correo. Para ello, hazlo directamente a través del área de clientes.

Solución: 

Si tú o cualquier empleado de tu empresa habéis recibido un correo con estas características, ignoradlo. Se trata de un intento de fraude.

Si habéis accedido al enlace e introducido las credenciales de acceso a la cuenta bancaria, deberéis modificar lo antes posible la contraseña de acceso a la banca online, así como contactar con la entidad bancaria para informarles de la situación. Además, se recomienda modificar la contraseña de todos aquellos servicios en los que se utilice la misma.

Si has facilitado las credenciales de tu cuenta financiera, recopila todas las pruebas de las que dispongas (capturas de pantalla, e-mail, mensajes, etc.) y contacta con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) para presentar una denuncia.

Como pautas generales, para evitar ser víctima de fraudes de este tipo, se recomienda:

  • No abrir correos de usuarios desconocidos o que no haya solicitado: hay que eliminarlos directamente.
  • En caso de que el correo proceda de una entidad bancaria legítima, nunca contendrá enlaces a su página de inicio de sesión o documentos adjuntos.
  • No contestar en ningún caso a estos correos.
  • Tener precaución al seguir enlaces o descargar ficheros adjuntos en correos electrónicos, SMS, mensajes en WhatsApp o redes sociales, aunque sean de contactos conocidos.
  • Tener siempre actualizado el sistema operativo y el antivirus. En el caso del antivirus, comprobar que está activo.
  • Asegúrate de que las cuentas de usuario de tus empleados utilizan contraseñas robustas y sin permisos de administrador.

#Ciberseguridad #Phishing #Empresas     Fuente: incibe

Exocloud ha sido galardonado en el II Concurso de Start-Up celebrado por el Ayto. de Molina de Segura, como mejor Start-Up tecnológica. Mención destacada por el jurado al trabajo en las áreas de ciberseguridad, escalabilidad y sostenibilidad. Enfocado a profesionales, autónomos y Pymes para facilitar el teletrabajo gracias a una plataforma integral que garantiza el acceso seguro al puesto de trabajo real desde cualquier dispositivo pudiendo manejar documentos,aplicaciones y plataformas de gestión propias o de terceros.

logo molina
logoincibe

Exolution forma parte del Catálogo de Empresas y Soluciones de Ciberseguridad elaborado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y la confianza digital de ciudadanos y empresas, especialmente en sectores estratégicos.

 

INCIBE es una sociedad dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR) a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI).