En los últimos días se ha dado a conocer Oscorp, un nuevo malware de Android que puede robar las credenciales de nuestras cuentas y tarjetas bancarias.
Ha sido el CERT-AGID, el equipo de Respuestas ante Emergencias Informáticas de Italia quien ha descubierto esta amenaza que se instala en los smartphones y es capaz de vigilar todos los movimientos del usuario.
Este código malicioso es capaz de registrar el audio que recibe el micrófono del móvil, así como grabar vídeos con las cámaras del teléfono. Por este motivo, se trata de un malware peligroso que es conveniente evitar.
¿Qué hacer si mi dispositivo se infecta?
Luis Corrons, Security Evangelist de Avast, indica que si tu smartphone resulta infectado de este malware lo primero que debes hacer es desinstalar la aplicación maliciosa y cambiar las credenciales de tu banca online. Igualmente, es importante asegurarse de comprobar si hay actividad sospechosa en tu cuenta bancaria y, en caso afirmativo, avisar a tus oficinas.
Corrons también destaca que este malware “no se instala solo”, es el propio usuario el que tiene que permitirlo. Por lo tanto, si has instalado una aplicación móvil tras hacer clic en un enlace recibido a través de SMS o correo electrónico y se ha desactivado la protección por defecto de Android para evitar la instalación de apps ajenas a la Google Play Store, lo más probable es que tu dispositivo esté infectado, advierte el experto.
En cualquier caso, Corrons recomienda instalar un antivirus de confianza y realizar un análisis del dispositivo para saber si está infectado.
¿Cómo prevenir que mi teléfono se infecte?
Los consejos clave de Luis Corrons para prevenir este tipo de malware en los smartphones son:
- Utilizar una solución de seguridad que analice todas las apps que se instalen en el teléfono.
- No instalar nunca ninguna app desde fuera de las tiendas oficiales.
- Ignorar todos los mensajes que pidan instalar una app que descargue directamente el archivo en tu dispositivo.
#Ciberseguridad #Malware #Android Fuente: 20minutos
Exocloud ha sido galardonado en el II Concurso de Start-Up celebrado por el Ayto. de Molina de Segura, como mejor Start-Up tecnológica. Mención destacada por el jurado al trabajo en las áreas de ciberseguridad, escalabilidad y sostenibilidad. Enfocado a profesionales, autónomos y Pymes para facilitar el teletrabajo gracias a una plataforma integral que garantiza el acceso seguro al puesto de trabajo real desde cualquier dispositivo pudiendo manejar documentos,aplicaciones y plataformas de gestión propias o de terceros.

Exolution forma parte del Catálogo de Empresas y Soluciones de Ciberseguridad elaborado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y la confianza digital de ciudadanos y empresas, especialmente en sectores estratégicos.
INCIBE es una sociedad dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR) a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI).