Un grupo de cibercriminales ha diseñado una versión falsa de WhatsApp, de apariencia muy similar a la real, específicamente dirigida a usuarios de iPhone con el fin de robar información del dispositivo.

 

Hace unos días, la empresa de ciberseguridad ZecOps informó en Twitter de que podrían haberse producido “ataques relacionados con Whatsapp en iOS”. La compañía publicó un dominio específico, config5-dati [.] Com, y una dirección IP que, según dijo, estaba relacionada con dichos ciberataques.

Ante esta alerta, el regulador de derechos digitales Citizen Lab y el medio de comunicación Motherboard iniciaron una investigación. Examinaron el dominio proporcionado por ZecOps y descubrieron “otros vinculados a él”, incluido uno que “alojaba un sitio que pretendía ser una página para descargar WhatsApp”.

El sitio malicioso “intentaba engañar a los visitantes para que instalaran lo que en realidad era un archivo de configuración especial para teléfonos iPhone diseñado para potencialmente recopilar información sobre las víctimas y enviarla de vuelta al atacante”, dictaminaron los investigadores de Citizen Lab.

La página de phishing, que actualmente no está operativa, está diseñada para parecerse a un sitio oficial de WhatsApp, con la marca de WhatsApp y gráficos profesionales que describen el proceso de instalación paso a paso. Según Citizen Lab, cuando se abre el archivo de configuración este dice que es de “WhatsApp Inc.” para “WhatsApp Messenger”.

Es decir: los equipos especialistas en seguridad de Motherboard y Citizen Lab concluyeron que un grupo de cibercriminales podrían haber intentado engañar a los usuarios de iPhone para que instalaran una versión falsa de WhatsApp, en un intento potencial de recopilar información sobre ellos. 

Además, los análisis técnicos de ambos investigadores sugieren que esta versión falsa de WhatsApp“está vinculada a una empresa de vigilancia italiana específica”, apunta el medio internacional.

#Ciberseguridad #Phishing #Whatsapp    Fuente: 20minutos

logoincibe

Exolution forma parte del Catálogo de Empresas y Soluciones de Ciberseguridad elaborado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y la confianza digital de ciudadanos y empresas, especialmente en sectores estratégicos.

 

INCIBE es una sociedad dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR) a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI).

 El Ayuntamiento de Molina de Segura ha premiado a Exolution con un segundo puesto en el reciente II Concurso de Start-Up por nuestro producto EXOCLOUD, enfocado a profesionales, autónomos y Pymes para facilitar el teletrabajo gracias a una plataforma integral que garantiza el acceso seguro al puesto de trabajo real desde cualquier dispositivo pudiendo manejar documentos,aplicaciones y plataformas de gestión propias o de terceros.

logo